Financiamiento para Empresas

Convocatorias vigentes

1.1. Régimen Promoción de la Economía del Conocimiento.

Beneficiario: Personas jurídicas con 70% de su facturación del último año estén vinculadas a las actividades promovidas. En caso de emprendimientos nuevos se deberá acreditar el desarrollo de actividades promovidas.

Destino: Industria del software; producción audiovisual en nanociencia; servicios profesionales exportables; industria aeroespacial y satelital; e ingeniería para la industria nuclear. Y 2 de los 3 requisitos: inversión en capacitación o I+D; exportaciones; certificación de calidad.

Vigencia: S/D.

Monto: Bono fiscal equivalente al 70% de contribuciones patronales, reducción de alícuota de ganancias hasta el 60%, no aplicación de retenciones y percepciones de IVA.

Más info: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-los-beneficios-del-regimen-de-promocion-de-la-economia-del-conocimiento

 

1.2. Córdoba Capital del Conocimiento

Beneficiario: Empresas radicadas en la ciudad de Córdoba.

Destino: Nuevas inversiones en actividades enmarcadas en la Economía, relacionadas con el uso intensivo de la información, la tecnología y del conocimiento en sus procesos de creación de valor, como también para la producción de bienes y/o servicios.

Vigencia: S/D.

Monto: Acceso a beneficios tributarios establecidos por la ordenanza 13311

Más info: https://inteligenciaterritorial.cordoba.gob.ar/portal/apps/sites/?#/cord oba-capital-del-conocimiento

 

1.3.  Transformación Digital - BNA

Beneficiario: MiPyMEs en proceso de transformación digital.

Destino: Adquisición de licencias de Software o equipamiento relacionado a la digitalización.

Vigencia: S/D

Monto: Créditos desde $3.000.000 hasta $30.000.000 con garantía determinada por la calificación crediticia. Otorgamos hasta el 100% de lo solicitado.

Más info: https://www.bna.com.ar/Empresas/Novedades/TransformacionDigital

 

1.4. Línea de financiamiento para nuevas tecnologías - BANCOR

Befeficiario: Personas humanas o jurídicas del sector y que encuadren en LIP.

Destino: Robots, fuentes de soldadura y pinzas. Actuadores neumáticos y motores. Estructuras y mecanizados. Válvulas. Cables, bandejas, y contactores. Pantallas, sensores y variadores. Inteligencia artificial. Internet industrial.

Vigencia:  S/D

Monto: Hasta el 100% IVA incluido, según calificación del cliente.

Más info: PyMEs (bancor.com.ar)

 

1.5. Régimen de Inversión productiva - BNA

Beneficiario: MiPymes de todos los sectores económicos.

Destino: Proyectos de Inversión para producción/comercialización de bienes y/o servicios.

Vigencia: S/D

Reintegro:Se determinará según calificación crediticia, hasta el 100%.

Más info:https://www.bna.com.ar/Empresas/Pymes/CreditoInversionProductivaINV

 

1.6. Líneas de Financiamiento Productivo - CFI

1) Beneficiario: Microempresa. Personas humanas o jurídicas que desarrollen actividad.

Destino: Capital de trabajo, activo fijo, exportaciones, energías renovables, certificación de calidad, riego y eficiencia hídrica económica rentable y con un patrimonio menor a $6.000.000.

Reintegro: Hasta $1.000.000 (80% de inversión). Empresas con relación patrimonial mínima de 1,5 a 1 respecto del monto solicitado podrán acceder hasta $3.000.000.

Vigencia: S/D

2) Beneficiario: Pymes. personas humanas o jurídicas con un patrimonio igual o superior a $6.000.000.

Reitegro: Desde $1.000.000. Para capital de trabajo o preinversión $ 3.000.000

Vigencia: S/D

Más info:https://cfi.org.ar/financiamiento

 

1.7. Leasing para inversión productiva de PYMES -BICE

Beneficiario: MiPymes.

Destino: Bienes de capital.

Vigencia: S/D

Reintegro: Hasta el 100% del monto total de cada proyecto incluido el IVA.

Más info:http://https://www.bice.com.ar/leasing-pymes-y-grandes-empresas/

 

1.8. Línea 2 -Programa Córdoba Emprendedora - Fundación Bco. Córdoba

Beneficiario: Emprendimientos productivos y/o servicios en marcha (mínimo 1 año). Persona jurídica o física titular de caja de ahorro o cuenta corriente.

Destino:  Activos fijos.

Vigencia: S/D

Reintegro: hasta $1.800.000.

Más info: http://fbc-wp1-prd.azurewebsites.net/linea-11/

 

1.9. Crédito Dale Eco - BANCOR

Beneficiario: Personas humanas o jurídicas de todos los sectores económicos.

Destino: Adquisición de sistemas de energía alternativos y de productos ecosustentables: generadores fotovoltaicos, eólicos, iluminación LED, calefacción ecológica, entre otros.

Vigencia: S/D

Reintegro: Hasta el 100% del valor del bien o del proyecto de inversión, en ambos casos IVA incluido con un tope de $20.000.000.

Más info: https://www.bancor.com.ar/empresas/prestamos/l%C3%ADneas-especiales/dale-eco/en-pesos/

 

1.10. Convocatoria #5 Fondo Córdoba Ciudad Inteligente -Municipalidad de Córdoba - Corlab

Beneficiario: Emprendimientos de base tecnológica innovadores en etapa de comercialización.

Destino: ivic Tech, Climatech. Fintech, Govtech, Circular Economy. Cybersecurity. Edtech. Healthtech. Insurtech. Mobility. Proptech. Socialtech. Workertech

Vigencia: 16/12/24

Beneficio: Fondos de capital de riesgo SAFE o Notas Convertibles, y préstamos contingentes para el crecimiento y apoyo para implementar soluciones tecnológicas en Córdoba (No hay un monto de inversión predeterminado).

Más info: https://fondocci.cordoba.gob.ar/

 

1.11. Programa de eficiencia energética y energías renovables

Beneficiario: MiPYmes

Destino: Reducción de consumo energético y emisiones de gases de efecto invernadero.

Vigencia: S/D

Beneficio: Diagnóstico energético gratuito para empresas y comercios. Posibilidad de financiamiento a tasa subsidiada (BANCOR y CFI) para realizar inversiones. Capacitación gratuita y acciones de sensibilización para personal de industrias. Sello “Aliados con la Eficiencia Energética”

Más info: https://cytcordoba.cba.gov.ar/cordoba-4-0-edicion-2024/

 

1.12. Régimen Promoción de la Economía del Conocimiento

Beneficiario: Personas jurídicas con 70% de su facturación del último año estén vinculadas a las actividades promovidas. En caso de emprendimientos nuevos se deberá acreditar el desarrollo de actividades promovidas.

Destino: Industria del software; producción audiovisual en nanociencia; servicios profesionales exportables; industria aeroespacial y satelital; e ingeniería para la industria nuclear. Y 2 de los 3 requisitos: inversión en capacitación o I+D; exportaciones; certificación de calidad.

Vigencia: S/D

Más info: https://www.argentina.gob.ar/acceder-los-beneficios-del-regimen-de-promocion-de-la-economia-del-conocimiento

 

1.13. Financiamiento de los Sistemas Nacionales

Beneficiario: Sistema Nacional: Microscopía, Espectrometría de Masas, Resonancia Magnética, Rayos X, Computación de Alto Desempeño, Láseres, Citometría de Flujo, Magnetometría, Bioterios, Micro y Nano Fabricación, Repositorios Digitales, Documentación Histórica.

Destino: 
- Mejoras de equipos.
- Adquisición de equipamiento complementario.
- Fortalecimiento de las bases de datos, bioterios, repositorios digitales y
capacidades tecnológicas.

Vigencia: S/D

Más info: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sistemasnacionales/financiamiento-de-los-sistemas-nacionales

 

1.14. Mujeres que Lideran - BICE

Beneficiario: PyMEs lideradas por mujeres.

Destino: Inclusión financiera para mujeres.

Vigencia: S/D

Beneficio: Hasta el 100% del proyecto.

Más info: https://www.bice.com.ar/

 

1.15. Línea Economía Inclusiva - Banco Coinag

Beneficiario: Personas jurídicas, con un proyecto con impacto social o ambiental positivo

Destino: Inclusión económica, Triple impacto.

Vigencia: S/D

Beneficio: Según el proyecto.

Más info: https://www.bancocoinag.com/
 

 



© 2025 - UTN Facultad Regional San Francisco